Skip links

WIM Bolivia y NPM Minerales S.A. Promueven la equidad de género y el empoderamiento femenino en la industria minera

La Paz, 25 de abril de 2024.- En un evento que reúne a destacadas figuras de la industria minera a nivel nacional e internacional, Women in Mining Bolivia (WiM Bolivia) y NPM Minerales S.A. desarrollan con éxito el conversatorio "Mujeres en la Industria Minera", este 25 de abril en el Hotel Casa Grande, esta iniciativa marca un hito en el camino hacia la equidad de género.

El conversatorio “Mujeres en la Industria Minera” reúne a destacadas líderes, profesionales y emprendedoras del sector minero, quienes comparten sus experiencias, conocimientos y mejores prácticas, buscando promover la participación de las mujeres en todos los niveles de la industria minera.

El evento comienza con las palabras de inauguración y bienvenida a cargo de Ana María Araníbar, Presidenta de WiM Bolivia. Posteriormente, inicia la primera exposición a cargo de, Karina Zevallos, Presidenta de WiM Perú; quien desarrolla el tema sobre la evolución de WiM Perú desde 2016 hasta 2024. Seguido a esto se realiza la proyección de testimoniales con casos de éxito, en los cuales destaca el trabajo de la Jenny Baldomar y de Edith Ramos ingenieras geólogas; ésta última actualmente trabaja en NPM Minerales.

La segunda exposición está a cargo de la Presidenta de WiM Colombia, Ana Milena Vásquez, quien aborda el tema de la equidad de género en el sector minero colombiano. Y posteriormente, Ana María Araníbar, Presidenta de WiM Bolivia, comparte los desafíos del género en la minería en Bolivia. Una vez concluidas las exposiciones se abrirá un espacio para el conversatorio con el fin de promover un diálogo enriquecedor sobre los temas expuestos entre todos los asistentes y expositores.

Las palabras de cierre las realiza Dustin VanDoorselaere, Vicepresidente de Operaciones de New Pacific Metals, y Hianny Romero, Gerente General de NPM Minerales, quienes destacan la importancia de seguir promoviendo la participación femenina en la industria minera y comprometen todo su apoyo para lograr una igualdad y equidad de género en esta industria.

EXPOSITORAS DE TALLA INTERNACIONAL

Milena Vásquez

Con casi dos décadas de experiencia en el sector minero colombiano, Milena Vásquez se ha consolidado como una figura prominente y una voz influyente en la industria. Actualmente desempeña el cargo de Presidenta de Women in Mining Colombia, además de ejercer como consultora y ser miembro de la Junta Directiva de Outcrop Silver and Gold.

Durante su trayectoria profesional, Vásquez ha ocupado cargos de alta dirección en reconocidas empresas como Continental Gold, Collective Mining y Red Eagle Exploration, donde ha dejado una huella significativa con su liderazgo y experiencia.

Su dedicación y contribución al sector minero no han pasado desapercibidas, siendo reconocida como una de las Top 100 Global Inspirational Women In Mining en el año 2020. Además, ha sido miembro destacado de la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Minería y de la Cámara Colombiana de Minería.

Vásquez es egresada de la Universidad Externado de Colombia, donde obtuvo su título como Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales. Además, ha complementado su formación académica con una Maestría en Análisis Financiero de la Universidad Carlos III de Madrid, y actualmente se encuentra cursando una Maestría en Sostenibilidad en la Universidad de Harvard.

Su amplio conocimiento, compromiso y liderazgo la han convertido en un referente indiscutible en la industria minera colombiana, inspirando a nuevas generaciones y abriendo caminos hacia un futuro más sostenible y equitativo en el sector.

Karina Zevallos

Karina Zevallos, destacada Ingeniera Industrial, ha dejado una marca significativa en la industria minera peruana a lo largo de su carrera. Con especializaciones en Dirección de la Escuela de Management de Kellogg de la Universidad Northwestern en Illinois y en Liderazgo Minero de la Universidad de Utah, Zevallos ha demostrado un compromiso excepcional con la excelencia y la innovación en su campo.

Desde el año 2023, Karina Zevallos ha ocupado el puesto de Presidenta de Women in Mining (WIM) Perú, una organización dedicada a promover la inclusión femenina en el sector minero. Además de su rol en WIM Perú, Zevallos forma parte del comité directivo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, contribuyendo activamente a la dirección y estrategia del sector minero en el país.

Su compromiso con la igualdad de género y el liderazgo femenino se refleja en su participación en diversas iniciativas, donde ha ocupado cargos como vicepresidenta del comité de proveedores de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, y miembro del directorio del Comité pro-mujer en CTI del CONCYTEC.

Anteriormente, Zevallos se desempeñó como Gerente General de Weir Minerals Perú, liderando la empresa desde el 2016. Durante su gestión, la empresa se destacó por su enfoque en la sostenibilidad, la seguridad y la eficiencia operativa y financiera. Además, promovió una cultura de inclusión y diversidad, demostrando su compromiso con el desarrollo integral de la industria minera en Perú y Ecuador.

Karina Zevallos continúa siendo un ejemplo inspirador para las mujeres en la industria minera, destacando por su liderazgo, dedicación y contribución al progreso del sector.

Ana María Araníbar

Ana María Araníbar, Presidenta de Women in Mining Bolivia, es una figura destacada en la industria minera boliviana, con una trayectoria marcada por su compromiso con la equidad de género y el desarrollo sostenible. Con una formación en ciencias de la Comunicación e Información, Araníbar posee Maestrías en Gestión Ambiental y Género de la Universidad Católica Boliviana y la Universidad de Andalucía, España.

Con más de 30 años de experiencia en trabajo minero y experticia en desarrollo comunitario minero, Araníbar ha desempeñado roles clave en el ámbito internacional, incluyendo su trabajo como coordinadora internacional de la red “Gestión y Manejo de Conflictos para el Desarrollo Industrial de la Minería” del programa de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo en España.

Como Directora Ejecutiva de la empresa CUMBRE DEL SAJAMA S.A. en Bolivia, Araníbar se ha dedicado a fortalecer programas de responsabilidad social y ambiental en la minería a nivel nacional e internacional. Además, ocupa el cargo de Vicepresidente del Consejo Directivo del Organismo Latinoamericano de Minería y es Secretaria General del Organismo Latinoamericano de Minería “OLAMI-Bolivia” desde 1985 hasta la fecha.

En su rol como Presidenta de Women in Mining Bolivia y Coordinadora General de la Red Nacional Mujeres y Minería en Bolivia, Araníbar ha liderado numerosos eventos, talleres y actividades para promover la participación de las mujeres en la industria minera, tanto a nivel nacional como internacional. Su contribución se extiende a congresos, seminarios y eventos internacionales, donde ha destacado como conferencista en temas de responsabilidad social y ambiental de la minería, así como el rol de las mujeres en la minería, con énfasis en la minería de pequeña escala.

Los escritos y publicaciones de Araníbar sobre el rol de las mujeres en las industrias extractivas han contribuido significativamente al debate sobre la equidad de género y el empoderamiento femenino en el sector minero, siendo reconocida como una voz influyente en la industria.

LOS ORGANIZADORES

WiM Bolivia: Una Ventana hacia la igualdad de género en la industria minera boliviana

WIM Bolivia, representante de International Women in Mining en el país, lidera la promoción de la mujer en la industria minera. Desde su creación en 2019, la organización ha facilitado el acceso de las mujeres a oportunidades de desarrollo profesional y actualización en temas laborales relevantes.

Con el objetivo de fomentar una participación equitativa en los espacios de dirección de empresas mineras, WIM Bolivia trabaja activamente para conectar y respaldar a mujeres profesionales en la industria. Con un enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la organización proyecta seguir fortaleciendo su impacto en la igualdad de género y el desarrollo sostenible en el sector minero.

NPM Minerales: Avanzando hacia la Igualdad de Género en la Minería

NPM Minerales S.A., fundada en 2017 como filial de New Pacific Metals Corp., marca un retorno significativo a la inversión extranjera en la industria minera de Bolivia después de 15 años. Con proyectos como SILVER SAND en Potosí, CARANGAS en Oruro y SILVERSTRIKE en La Paz, la empresa busca no solo generar empleo y fortalecer la economía regional, sino también contribuir al desarrollo social a través de un fondo dedicado a proyectos comunitarios.

Comprometida con la excelencia operativa y la sostenibilidad, NPM Minerales S.A. aspira a impulsar una industria minera más diversa e inclusiva, donde las mujeres jueguen un papel fundamental.